Uno de los objetivos de la Campaña
Nacional contra la violencia institucional es la promoción de derechos frente a la violencia policial. Distintas
son las estrategias que se ponen en juego: estrategias jurídicas a través de una red de abogados/as y estrategias comunicacionales y educativas mediante promotores/as. En este marco, el CIAJ
y El derecho a tener derechos junto a los y las referentes de la Campaña, realizan distintas
actividades de formación a las y los promotores que trabajan en territorio.
El año pasado se realizó en la Ex Esma una jornada de capacitación a más de
300 promotores. En dicha actividad, se distribuyeron materiales de formación,
planificaciones de talleres, insumos pedagógicos y se trabajó en espacio de
talleres. Durante el verano, realizaron distintas
actividades en los barrios bajo el lema “un verano sin violencia”. Y en febrero
del presente año, la Campaña realizó en la Plaza del sol de Ituzaingó
Sur, el cierre de dicha campaña.
Talleres durante abril
.jpg)
También se trabajó sobre el olfato social y judicial, las prácticas y rutinas policiales, la necesidad de enfrentarlas con rutinas militantes y las conflictividades periféricas. A su vez, se abordó la definición de violencia policial, su naturalización y la presencia de otros conflictos visualizados por la juventud en los barrios.
De la actividad participaron compañeros y compañeras de:
- Almirante Brown
- Tres de Febrero
- Lanús
- Morón
- Presidente Perón
- Vicente López
- San Fernando
- Ituzaingo
- Pilar
- San Martín
- Avellaneda
- San Miguel
- Malvinas Argentinas
- José C. Paz
- Cañuelas
- Tigre
Más información en http://www.contralaviolencia.com.ar/